Si algo ha proliferado en el panorama gastronómico nacional
al hilo de la crisis han sido los llamados gastrobares. Sitios en los que comer
más desenfadadamente que en un restaurante tradicional y con facturas más bajas,
aunque habría que escudriñar estas para ver si de verdad lo pagado al final
resulta más barato en comparación con otros restaurantes.

Como aperitivo de la casa nos pusieron unos bombones de
foie bastante resultones.


Se lo comentamos y aparte de pedirnos disculpas
sorprendentemente nos trajeron dos pequeños escalopes de foie, como
invitación de la casa, que estaban realmente bien. Estupendo detalle poco
habitual.
Seguimos con dos tipos de empanadilla. Bien las de
musaka, 1,80€ unidad, pero quedaron eclipsadas por las riquísimas
empanadas criollas, 2€ unidad,

Como platos principales, sendos aciertos. Uno fue una
carrillada de cerdo ibérico de bellota estofada al vermut con crema de
boniato, 15€. Como ya comenté en anteriores post, es leer en una carta
cosas como carrilleras, rabo, paletillas, etc, y empezar a revolotearnos la
mosca cerca de la oreja; pero fuera la materia un producto de quinta gama o no,
el caso es que hacía tiempo que no comíamos una tan sabrosa, bien de punto,
melosa e intensa como esta. Además el toque dulce del estofado con vermut y la
lograda crema de boniato la complementaban a las mil maravillas. Mejor plato de
este tipo que en un montón de restaurantes de mayor (supuesto) nivel en los
últimos años.
Igual pensamos del último plato. Algo que antaño pedía muy a
menudo en los restaurantes era el magret de pato, pero dejamos de pedirlo porque
una y otra vez lo solían destrozar. Aquí el magret de pato laqueado con peras
al moscatel, 14€, no solo fue servido en la mayor ración que recuerdo en
mucho tiempo sino que estaba hecho con un punto impecable, sabroso, bien
cortado, casi elegante y bien atemperada su grasa por la dulzura de las peras al
moscatel. Enhorabuena al cocinero por hacer tan bien un plato que puede parecer
fácil pero por experiencia no lo es en absoluto.
La carta de vinos, reducida pero con cosas dignas para
escoger y más en una zona como es la provincia de Castellón que no nos pareció
muy amante de los vinos. Tomamos un Cava valenciano, Dominio de la Vega Brut,
14,50€. El pan, 0,85€, nada caro para restaurante.
El personal de servicio muy bien, conociendo su oficio y de
formas impecables.
Un fallo a reseñar es que la página web está
inoperativa.
Esto es lo que tiene a veces el mundo gastronómico, que donde
no te esperas gran cosa salta la agradable sorpresa y te encuentras un sitio con
el Tràngol. A lo mejor en este caso y al revés que en otros restaurantes
tuvimos suerte con los platos escogidos, salvo el sashimi, pero resultó así, por
lo que no dudo en recomendar acercarse hasta Benicarló para probar su cocina a
quien esté de vacaciones por el norte de Castellón.
Tràngol
Valencia, 19, 12580 Benicarló (Castellón)
964 044 323
No conozco el sitio pero lo que cuentas anima a ir, me alegra que os haya gustado. Y desde luego, algunos detalles dicen mucho a favor de ese local.
ResponderEliminarA la buena valoración también ayuda el que no esperásemos gran cosa.
EliminarEn cambio no estoy de acuerdo con lo que apuntas sobre el vermut. ¿No está de moda? Yo casi diría lo contrario.
ResponderEliminar¡Cóño! Dígame usted dónde.
EliminarHombre, aparte de que en su vertiente tradicional no haya dejado de estar ahí, la "modernidad" se apunta a lo de la fórmula propia y también empiezan a extenderse viralmente los premium. ¿Ejemplos? Sin salir de Oviedo, date una vuelta a la "hora del vermut" por La Paloma, piensa en el grifo específico del Naguar o mira los botelleros de La Tabernilla o Urban. Y eso, de lo que yo me tropiezo, que no voy buscando vermut.
EliminarMuy interesante como siempre.
ResponderEliminarEl vermuth de moda? por el norte la verdad que se bebe mucho, aunque también es cierto que es difícil de encontrar un local que realmente cuide ese concepto, como el tema de los finos y manzanillas. Ains que lástima
Eso es otro aspecto, cierto. No es que se trate muy bien.
EliminarMuy buena pinta el sitio!!.
ResponderEliminarY del Vermú, ¡qué decir!, a mí me gusta como aperitivo dominical :-)