Aldebarán es uno de los restaurantes emblemáticos de 
Badajoz y podríamos decir que de toda Extremadura. Abierto en 1991 por el chef 
Fernando Bárcena, antiguo jefe de cocina de Arzak, está situado a las 
afueras de la ciudad en la urbanización Guadiana, muy cerca de los principales 
hoteles pero tal vez algo alejado del centro urbano. Tiene como segundo jefe de 
cocina a su hija Ainhoa que fue la que nos tomó la comanda.
Habíamos estado con anterioridad hace justo 8 años y ahora 
observamos que en la parte de abajo del local han habilitado una pequeña barra 
con unas mesas, supongo que para básicamente tapear aunque también ayuda a las 
personas con movilidad reducida ya que el principal comedor está en la parte de 
arriba y hay unas empinadas escaleras para acceder a él.
El comedor sigue igual que antaño y sigo pensando que el 
color rojo dominante es algo excesivo y da un ambiente que puede recordar a otro 
tipo de locales…
Una pena es que solo cenamos otra pareja y nosotros aunque en 
la parte de abajo había más clientes tanto a nuestra entrada como a la salida. 
Un 4 de enero probablemente no sea una buena fecha después de todos los excesos 
navideños pero no dejaba de ser sábado noche y en una ciudad de un tamaño ya 
considerable como Badajoz.
Como aperitivo de la casa nos pusieron una crema de verduras 
que no probé porque ya como verduras en casa todo el año y mucho más de lo que 
me gustaría.
Esa noche no teníamos un apetito excesivo por lo que solo 
pedimos un entrante a compartir que fue su famoso arroz de ibérico, 
14,73€, emplatado para dos sin cargo extra. Sabor intenso de un arroz bien 
ligado y en su punto.
Para los platos principales nos decidimos por la carne. El 
solomillo de retinto con salsa de uvas y crema de alubias, 26,57€, no fue 
una ración abundante pero estaba perfecto de punto, sabrosa la carne y 
acompañada de una sala de uvas algo suave y la crema de alubias con algo más de 
sabor. Clásico pero bien.
El otro plato fue un solomillo de ibérico al curry, 20,02€. También bien de punto y de sabor con un toque de curry en su justa medida. 
También bien.
No pedimos postre.
Para beber tomamos un tinto extremeño, Viña Puebla 
Selección 2008, 15,93€. La carta de vinos tenía fecha de 2008 y de un 
vistazo parecía que las añadas estaban anticuadas. Además nos chocó que al 
tomarnos la comanda nos dijeran que “estaban reorganizando la carta” y que qué 
tipo de vino queríamos. Ninguno de los extremeños que pedimos los tenían y 
acabamos con el que apunto. Malos presagios para el futuro augura.
El pan mejorable y el servicio correcto aunque no tuvieron 
precisamente demasiado trabajo. Por lo menos ya no tenían el servicio femenino 
malencarado y con uniformes de un Parador de los años 70 que encontramos en 
nuestra anterior visita. Un detalle muy poco, por no decir nada, visto en España es que no cobraron ni el pan ni el cubierto. Todo un milagro.
La página web tiene un diseño algo anticuado, pero la 
prefiero 1000 veces más que esas webs con flash, animaciones y tonterías pero 
que en el fondo no informan de nada. Esta sí informa bien de la historia, 
situación, fotos, etc y además tiene la carta, que aunque no está totalmente 
actualizada sí te hace tener una clara idea del tipo de restaurante que te vas a 
encontrar.
Esperemos que el cierre no se llegue a producir. Sería una 
pena que despareciera un restaurante clásico en el que se come bien y que ha 
servido como escuela a muchos cocineros punteros extremeños. Probablemente 
tardemos bastantes años en volver por Badajoz pero sería muy agradable volver a 
visitar este restaurante.
Aldebarán
Avenida Elvas, S/N (Urbanización Guadiana), 06006 Badajoz
924274261  www.restaurantealdebaran.com
 





 
 
Badajoz debe de ser una plaza difícil para la gastronomía con alguna pretensión, no sé. En todo caso también comparto el deseo de que no se vean obligados a cerrar, aunque no conozco la casa.
ResponderEliminarY no seas tiquismiquis, Toni, no te metas con la decoración, que puede que sea costumbre. El más laureado y valorado de Extremadura -creo- en su antiguo emplazamiento tenía una sala bastante parecida, je, je. Compartirían decorador ;-)
No creas Jorge. En un radio de 500 metros del Aldebarán hay otrs 4 restaurantes bien considerados en las guías.
EliminarPues no se porque va a tardar usted tanto en volver !!! jejjeej
ResponderEliminarBuen post que por desgracia refleja una situación delicada del restaurante, algo remendada con la nueva taperia, pero que con la ausencia de su alma mater Fernando Barcenas, ausente por un año en la Vasque Culinary Center, se ha complicado todavia mas.
Acabe cerrando o no, un flaco favor esos comentarios respecto a su cierre que ya duran demasiado.
Esperemos que sea un bache pasajero.
EliminarPor cierto, ¿el restaurante Hebe sigue abierto?.
Negativo, su alma mater Rafa esta ahora con Campañon en Saborea Badajoz. Y efectivamente en un radio de no mas de 500 m tiene alternativas q yo hubiera preferido antes q Aldebaran, el clásico Azcona, Marchivirito, Lugaris, El Vivero...
EliminarPues ya podían cerrar la web. Sigue activa y eso me hizo llamar varias veces el sábado...
EliminarPues ya podían cerrar la web. Sigue activa y eso me hizo llamar varias veces el sábado...
EliminarNo pinta muy bien. No.
ResponderEliminarDegustaBadajoz, LaCachuela. Que no es lo mismo un guardameta que te la meta un guarda.
ResponderEliminar